Domina el Modelado Financiero desde Casa
Descubre métodos probados para estudiar análisis financiero de forma remota y construye habilidades sólidas sin salir de tu espacio de trabajo
Metodología Estructurada para el Aprendizaje Remoto
El aprendizaje financiero a distancia requiere un enfoque diferente al tradicional. Después de cinco años perfeccionando técnicas remotas, hemos desarrollado un sistema que combina teoría rigurosa con aplicación práctica inmediata.
Nuestro método se basa en sesiones intensivas de 90 minutos, seguidas de trabajo individual con modelos reales. Los estudiantes trabajan con datos de empresas del IBEX 35 y construyen sus propios modelos desde cero.
- Análisis de casos prácticos con empresas españolas
- Construcción de modelos DCF paso a paso
- Revisión de errores comunes en valoraciones
- Técnicas avanzadas de sensibilidad y escenarios
- Presentación profesional de resultados


Carla Mendoza
Directora de Metodología
Especialista en DCF y modelos de valoración con 12 años en banca de inversión. Desarrolla técnicas pedagógicas específicas para entornos remotos.
Experiencia que Marca la Diferencia
Cada instructor aporta experiencia real del sector financiero. No solo enseñamos teoría; compartimos casos vividos en departamentos de análisis, fusiones y adquisiciones.
La mentoría personalizada es clave en nuestro enfoque. Cada estudiante recibe feedback individual sobre sus modelos y presenta sus análisis en sesiones uno-a-uno.

Elena Ruiz
Especialista en Equity Research
Ex-analista senior en gestoras de fondos. Experta en modelos sectoriales y análisis comparativo. Mentora de más de 200 analistas junior.
Técnicas Avanzadas de Estudio Remoto
El modelado financiero requiere concentración profunda y práctica constante. Estas técnicas han probado su eficacia en más de 1,000 horas de formación remota.
Inmersión por Bloques
Sesiones de 3 horas enfocadas en un solo aspecto: construcción de estados financieros, cálculo de WACC o análisis de sensibilidad. La inmersión profunda acelera el dominio.
Revisión Iterativa
Cada modelo se revisa tres veces: primero la lógica, después los números, finalmente la presentación. Este proceso elimina errores típicos y desarrolla ojo crítico.
Simulación en Vivo
Recreamos situaciones reales: cambios de última hora en los supuestos, preguntas difíciles de inversores, presentaciones bajo presión. La preparación debe ser realista.